- Plantación de 10.000 árboles nativos en periodo 2019-2022
- Al menos 40 espacios urbanos y rurales recuperados
- Fortalecimiento de las capacidades de la sociedad civil y de los gobiernos locales contribuyendo en la recuperación del bosque nativo
- Integración de la iniciativa con otras similares fuera del país para la conformación de redes de cooperación en busca de un mayor impacto regional/global
5 de Junio de 2019
Lanzamiento en Presidencia de la República
4 de setiembre de 2019
Setiembre 2019 – Agosto 2020
Planificación y organización de las plantaciones de 2020.
Setiembre 2020
- Plantación de 1000 árboles nativos en Colonia
- Plantación de 80 árboles nativos en Melo, Cerro Largo.
- Plantación de 220 árboles nativos en Salto
Octubre 2020 – Junio 2021
Planificación y organización de las plantaciones de 2021.
Julio – Octubre de 2021:
24 de julio Treinta y Tres (Ciudad de Treinta y Tres)
2 de agosto Canelones (Míguez)
6 de agosto Florida (Fray Marcos)
26 de agosto Montevideo (Punta Yeguas)
27 de agosto Canelones (Ciudad de la Costa)
6 de setiembre Canelones (San Bautista)
10 de setiembre Flores (Andresito)
17 de setiembre Colonia y Soriano (Cardona y Florencio Sánchez)
24 de setiembre Durazo (Sarandí del Yi)
27 de setiembre Rocha (Punta del Diablo) Campaña PNUD Crowdfunding
7 de octubre San José (Libertad)
Noviembre 2021 – Junio 2022
Planificación y organización de las plantaciones de 2022.
Julio 2022 – Noviembre 2022
Próximas plantaciones:
- 7 de octubre – Meseta de Artigas, Paysandú.
- 21 de octubre – Ciudad de la Costa, Canelones.
- 22 de octubre – Dolores, Soriano.
- 23 de octubre – Villa Serrana, Lavalleja.
- 3 de noviembre – Sarandí Grande, Florida.
- 15 de noviembre – Costas del Río Yí, Durazno
- Tranqueras, Rivera.